Pasarán los años pero el podcast seguirá siendo esa herramienta infalible para conectar con tu público objetivo, quien en ocasiones vive su vida cotidiana al límite y desea disfrutar de sus contenidos favoritos cuando lo demande. Este innovador formato ofrece un sinfín de prestaciones para las empresas dedicadas a la venta, basándose en lo versátil que puede llegar a ser al poder adaptarse en cualquier tipo de estrategia digital.
Todos creen que se trata simplemente de comenzar a hablar paulatinamente sobre X tema, dejando a un lado normas básicas como un previo análisis del buyer persona a quién te diriges, el enfoque deseado para transmitir algún mensaje y la imperante necesidad de vender conceptos específicos.
Y es que un podcast puede ser tu mejor aliado para la venta. Sólo debes conocer cuáles son los pasos básicos para crear un producto estrella, el cual se capaz de robarle el aliento a quién lo escuche e influenciar en sus decisiones de compra.
¿Te animas a saberlo? ¡Pues allí vamos!
¿Cuál es su origen?
Sus inicios radican en la radio, dónde se reúnen 1 o más personas para conversar sobre temas de actualidad e interés general. Estos programas radiofónicos solían ser cargados a sitios web en internet, los cuáles permitían descargarlos a conveniencia del usuario.
Al principio eran considerados como una alternativa de radio online. Sin embargo, no fue hasta la llegada de las redes sociales cuando el podcasting comenzó a popularizarse entre las empresas u organizaciones, quienes veían a este tipo de producciones como un arma muy potente para llegar a la audiencia y direccionar sus acciones hacia el incremento de las ventas.
El mundo digital dio paso al surgimiento de esta tendencia para posicionarse como una alternativa sumamente favorable para la venta, debido a su elevado alcance por ser contenidos de alto consumo.
Beneficios de un podcast
- Acceso ilimitado en términos de tiempo o lugar.
- Podrás llegar a dónde quieras con una simple publicación
- Facilita los procesos de venta digital al brindar información más precisa sobre un producto o servicio.
Consejos para crear un podcast con éxito
- Transmite los valores de tu marca en cada contenido.
- Ofrece información de valor en breves esquemas organizados. Ten secciones interactivas y no caigas en repetir como “un loro” el mismo discurso desde el inicio.
- Define adecuadamente a tu público objetivo. Así sabrás cuáles son sus preferencias e intereses.
- No te pongas nervioso. Actúa con la mayor naturalidad posible y deja el miedo a equivocarte.
Llevemos a la practica la creación de un pocast
esta es una entrevista con el experto en marketing digital Carlos Muñoz de http://uncarlosdigital.com/ que hice para un programa de marketing digital en la cuarentena se las dejo aqui para que en una forma practica puedan desarrollar su podcast:
#AltaEstrategia #MiPymesOnline #DigitalSelling #SocialSelling